sobre el proyecto
Objetivos
El objetivo general del proyecto WEIN es desarrollar un sistema de información y monitoreo para mejorar el uso eficiente del agua, tomando en cuenta factores ambientales, socio-económicos e institucionales, y adaptarlos a las necesidades de usuarios y otros interesados. Para manejar los escasos recursos hídricos durante periodos de sequía, la accesibilidad a series en el tiempo de resolución alta sobre el clima y deshielo es indispensable.
El proyecto combina métodos de última generación para la cuantificación y monitoreo de la disponibilidad del agua con la implementación de un sistema informático basado en la web para obtener un manejo de irrigación más eficiente a nivel de cuenca y a nivel de sistema de irrigación. El consorcio busca los siguientes objetivos en más detalle:
- Elaborar un informe del estado de la cuenca Limarí basado en datos disponibles (aplicable a otras cuencas) tomando en cuenta el ambiente físico, tanto como aspectos socio-económicos e institucionales como base para usuarios del sector público, privado, e instituciones de investigación
- Desarrollar tecnologías de monitoreo del clima apropiadas para cada sitio, e instalar estaciones para recolectar información sobre parámetros de clima de alta elevación
- Desarrollar tecnologías de monitoreo de descarga apropiadas para cada sitio, e instalar estaciones piloto en el plan de irrigación para detectar perdidas y mejorar la transparencia
- Mejorar el almacenamiento de datos y presentación de información hidro- y geo-meteorológica, tanto como otra información en un sistema informático de cuenca de rio basado en la web
- Desarrollar un sistema de manejo de información para una distribución eficiente de agua para las asociaciones responsables por el manejo de la irrigación
- Establecer una red de amplio alcance entre instituciones en los sectores privados y públicos quienes estén interesados in el recurso hídrico y manejo de sequía
- Elaborar índices de sequía apropiados para cada sitio; basado en análisis y modelaje hidrológico, indicadores de sequía se definirán y se agregaran a los índices para poder establecer un sistema para el monitoreo y la alerta de sequía
- Entender el papel que juega la variabilidad climática en la hidrología en zonas montañosas semiáridas en Chile centro norte
- Establecer si el cambio climático produce efectos significativos en la hidrología de la cuenca del Limarí
- Establecer si estos cambios tendrán implicaciones para el uso de suelo y por lo tanto para el desarrollo socio-económico de la población.
La siguiente figura muestra la red actual de estaciones de monitoreo hidro-meteorológico en la cuenca del Limarí